Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Se han registrado cerca de 6.000 especies de flora y fauna en Villavicencio

Se han registrado cerca de 6.000 especies de flora y fauna en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Al inventario de fauna y flora que se realiza en la ciudad con el fin de tener información de las especies para su protección y conservación, se le suman plantas que crecen sobre árboles y animales vertebrados. 

A través del Sistema Municipal de Aves Protegidas (SIMAP) y la Secretaría de Medio Ambiente, se registran 4.246 especies de plantas vasculares que crecen sobre los troncos de los árboles, el reporte también evidencia la existencia de 1.080 vertebrados, encontrando 126 especies de anfibios, 378 especies de aves, 3 especies de cocodrilos y 299 especies de peces. 

Especies como la zarigüeyas, monos ardillas, puercoespines, cuys, perezosos de tres dedos, iguanas, ratones de bambú, tinguas y lapas. Además, se ha hecho registro de aves como el pitangus, carpintero negro, canarios y tucanes, más otros grupos de anfibios y reptiles importantes de la región.

En flora resalta el abutilón, cachalote, árbol de aguacate, algodón, auracarias, arazá, borojó, el compadre bototo, plantas de café, cimarrón, casco de buey, claveles, clavelinas, crotones, ficus, guamas entre otros. 

La importancia de realizar este registro es entender la diversidad biológica que rodea el municipio e identificar las especies que pueden estar en peligro de extinción para pensar estratégicas que promuevan su conservación.

«Esta información es bastante útil para planificar y desarrollar nuestra ciudad y hacerla más sostenible, siendo esencial para la conservación de la biodiversidad, la evaluación de los impactos ambientales y el desarrollo de la investigación científica», explicó Jhon Garay, biólogo de la Secretaría de Medio Ambiente.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales