Skip to content
sábado, 26 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

Se realizará la primera ruta de recolección posconsumo 2022 en Villavicencio

Se realizará la primera ruta de recolección posconsumo 2022 en Villavicencio 1
Los materiales que componen los residuos posconsumo puedan ser reciclados, aprovechados o valorizados por empresas que cumplan con la normatividad legal vigente.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de darle una correcta disposición a residuos como partes de computadores, pilas, bombillas, baterías de vehículos y medicamentos vencidos, entre otros, Cormacarena realizará del 3 al 4 de mayo, la primera ruta de recolección posconsumo 2022 en la capital del Meta.

Las personas que cuenten con más de 40 kg de estos residuos y deseen entregarlos en sus domicilios, empresas o instituciones de manera gratuita, tendrán plazo hasta el 28 de abril para inscribirse a través de la página www.cormacarena.gov.co.

Le interesa: Caimanes llaneros fueron trasladados de Villavicencio a la Hacienda Nápoles

Para quienes cuentan con cantidades inferiores o unidades, se estableció un punto fijo de recolección el día 5 de mayo de 9 de la mañana a 4 de la tarde frente a las instalaciones de la Gobernación del Meta.

Finalmente, la entidad ambiental indicó que para el día de la recolección, la entrega de los elementos se deben realizar de la siguiente manera: las bombillas y luminarias deben ser entregadas en cajas de cartón, las pilas, computadores y sus partes, pueden ser entregadas en lonas, los medicamentos vencidos en cajas y las baterías de vehículos deben estar envueltas en papel vinipel.

Para mayor información, el Grupo Aire y Urbano de Cormacarena a dispuesto la línea de atención 3108183807.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales