Secretaría de Salud del Meta avanza en proceso para reabrir clínicas en Villavicencio
- Publicado en Nov 02, 2018
- Sección Villavicencio
Este viernes en la mañana, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, secretario de Salud del Meta, sostuvo una reunión con los directivos de las clínicas Martha y Llanos, con el fin de habilitar nuevamente estos dos centros asistenciales que prestan sus servicios en Villavicencio.
Asistieron a la jornada de trabajo, liderada por el secretario de Salud del Meta, delegados de la EPS Medimás, Clínica Llanos, Clínica Meta y Clínica Marta.
Durante este ejercicio se hizo la revisión de los compromisos y avances en prestación de servicios de salud, que fueron analizados por las directivas de estas instituciones, y las gestiones que adelantan a nivel del Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y el agente liquidador, para volver abrir estas clínicas, expuso Cruz Álvarez.
“Reconozco que tenemos un problema de salud pública y estamos haciendo todo el lobby y gestión con reuniones en la Superintendencia y el Ministerio de Salud, y de acuerdo con la competencia, realizamos acompañamiento como departamento. Lo que apunta a que estas dos instituciones, en un corto plazo, puedan volver al servicio de la comunidad”, dijo el galeno.
Según el informe presentado por la Clínica Marta, el próximo martes 6 de noviembre estarán en el Ministerio de Trabajo, territorial Meta, revisando todo el componente laboral que tiene la entidad, y con el Ministerio de Salud y la Superintendencia se solicitará una nueva cita para ver la posibilidad de una negociación para que el tradicional centro asistencial se pueda abrir a través de otro mecanismo.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.