Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos

Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de supervisar la prestación del servicio de salud en el departamento, el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, y su equipo de trabajo iniciaron visitas a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Villavicencio.

Durante el recorrido, los funcionarios sostuvieron reuniones con los representantes de Salud Total y Capital Salud, dos de las EPS con mayor número de afiliados en el Meta, con 175.000 y 222.000 usuarios respectivamente. En estos encuentros, se abordó la problemática nacional relacionada con la entrega de medicamentos.

Si bien se evidenciaron inconvenientes como desabastecimiento, agotamiento de medicamentos y problemas de logística con el Invima, el funcionario destacó que la situación en el Meta no es tan crítica como en otras regiones del país. “Lo que veo con satisfacción es que hay dos aseguradoras que le están poniendo el pecho a los problemas y están ayudando a resolver los inconvenientes”, afirmó Cruz, quien también explicó que se revisaron peticiones, quejas y reclamos.

Lea también: En dos años, las quejas contra el sistema de salud crecieron un 75.7%, según la Defensoría

El secretario hizo un llamado a los usuarios para que, en caso de enfrentar dificultades con la entrega de medicamentos, utilicen los mecanismos dispuestos por la Superintendencia de Salud y la Secretaría de Salud del Meta, a través de la oficina de atención al ciudadano, para radicar sus peticiones, quejas y reclamos.

Hay que seguir haciendo la tarea, en equipo, con la Superintendencia, la Secretaría de Salud y las aseguradoras, en aras de ayudar a resolver la problemática de los usuarios o afiliados”, concluyó Cruz Álvarez.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales