Siguen sesiones de discusión para definir salario mínimo del 2025

- Publicado en Dic 04, 2024
- Sección Nacional, Lo Mas Reciente
Este miércoles continuaron las sesiones de la Subcomisión de Productividad para avanzar en la discusión de definirá el salario mínimo legal para el año 2025 y la cual tuvo la presentación técnica del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para la definición de las cifras de productividad que permitirán generar los diálogos técnicos.
Las sesiones del salario mínimo tienen la participación de representantes de Acopi, Andi, Asobancaria, Fenalco, los sindicatos CUT, CGT, CTC, CDP, CCP; y de los ministerios de Hacienda, Comercio, Agricultura y Trabajo.
Puede leer: Incremento del salario mínimo para 2025 no debería superar el 7%
La Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP afirmó que el incremento del Salario Mínimo Legal Vigente en el país para el 2025 no debería superar el 7%, esto en relación a un análisis de proyecciones salariales basado en una robusta Investigación Nacional de Salarios y Beneficios.
Según el gremio de los RR.HH, que consultó 1.044 cargos de 32 sectores empresariales, las organizaciones tienen una proyección de incremento salarial para el 2025 del 6,97% en promedio, por lo que el aumento del salario mínimo no debería estar por encima del 7% para no afectar las finanzas de las empresas.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
