Skip to content
domingo, 2 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Subió la gasolina: en Villavicencio el galón quedó en $10.623

Subió la gasolina: en Villavicencio el galón quedó en $10.623 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Desde el 1 de enero de 2023, el precio de la gasolina corriente aumentó $400. El valor más alto regirá en la ciudad de Villavicencio.

A través de una resolución, expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), se explica que el aumento del precio promedio de la gasolina corriente en el país deja en $10.167 el galón y $9.065 el galón de ACPM; precios que pueden variar según la ciudad y región del país.

Dicho incremento pretende disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos (FEPC) sobre el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales, esto se debe a factores como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que afectó la tasa de cambio en Colombia.

Según la CREG, los $400 incluyen el aumento de $173 por regulaciones legales y actualizaciones habituales del primero de enero de cada año que comprende leyes y normas vigentes, más la sobretasa a la gasolina de $152, con la tarifa de transporte de $21 y $0,3 por marcación.

No olvide leer: Alborada está en el ojo del huracán por cuenta de sus convenios

Además, $34 por incremento del precio del alcohol carburante mezclado con el combustible fósil y $193 por incremento del ingreso al productor fósil de la gasolina y su efecto en la estructura.

Así las cosas, el precio más alto regirá en Villavicencio ($10.623); seguido de Cali ($10.559), Bogotá ($10.523), Manizales ($10.513 , Pereira ($10.502) y Medellín ($10.460). Mientras que los precios más bajos los tendrá Cúcuta ($8.575) y Pasto ($8.916).

En cuanto al ACPM, el mayo precio estarán en Cali ($9.484), Villavicencio ($9.457), Pereira ($9.429), Manizales ($9.417), Medellín ($9.372) y Bogotá ($9.357). Caso contrario a Cúcuta y Pasto, en donde se presentarán los precios más bajos, debido a que el valor del galón estará en $7.089 y $8.396, respectivamente.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales