Suspenden tres centros estéticos en Villavicencio por incumplir normas sanitarias

- Publicado en May 05, 2025
- Sección Villavicencio, Lo Mas Reciente
En Villavicencio, las autoridades de salud han reforzado las visitas a centros de estética corporal y ornamental para verificar que cumplan con las normas sanitarias y evitar riesgos para los usuarios.
Durante las más recientes visitas de inspección a distintos sectores del municipio, el equipo técnico de la secretaría Salud aplicó medidas sanitarias de suspensión total de servicios a tres centros estéticos que presentaban graves irregularidades en el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente.
Según el informe de la dependencia, en estos establecimientos se encontraron múltiples incumplimientos, entre ellos:
-
Ausencia total o parcial de protocolos de bioseguridad.
-
Falta de manuales y programas de control sanitario.
-
Inadecuado manejo de residuos peligrosos, los cuales eran mezclados con residuos ordinarios.
-
Uso de productos cosméticos, de limpieza y desinfección fraudulentos o no certificados.
Le puede interesar: Intensifican inspecciones a centros estéticos en Villavicencio tras la muerte de una mujer
Ante esta situación, la secretaría de Salud reiteró el llamado a todos los prestadores de servicios estéticos para que adopten y mantengan estrictamente las medidas sanitarias exigidas, conforme a la normativa del Ministerio de Salud y Protección Social. El incumplimiento de estas disposiciones puede conllevar desde sanciones económicas hasta el cierre definitivo del establecimiento.
De igual forma, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que verifique el cumplimiento de las condiciones sanitarias, la capacitación del personal y la existencia de permisos legales, antes de acceder a cualquier procedimiento estético.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
