sábado, 17 de mayo de 2025
Particulares Pico y placa : No aplica

Violencia cercana | Editorial


Violencia cercana | Editorial 1
Redacción PDM

COMPARTE

La situación de orden público en el Meta vuelve a estar en un punto crítico y podría empeorar si no se toman medidas urgentes. Los recientes acontecimientos en el Catatumbo, donde ha habido al menos 60 muertos y más de 18.000 desplazados, son un claro indicio de la gravedad de la situación.

El Eln volvió a dar un manotazo en  las mesas de diálogo, lo que obligó al presidente Gustavo Petro a terminar los acercamientos para buscar un acuerdo que cese la violencia. Aunque parezca un escenario lejano en donde se dan los combates, la guerrilla ha demostrado saberse mover en la frontera con Venezuela de manera rápida.  

La gobernadora del departamento, Rafaela Cortés, ha invitado al presidente Petro a hacer un consejo de seguridad en el Meta, esta misma semana, para evaluar las acciones a seguir e impedir que se deteriore aún más el orden público en esta región.

Razones no faltan: en el casco urbano de San Juan de Arama, un carrobomba explotó mientras uno de los explosivistas lo estaba disponiendo, sin que se sepa contra quién iba a ser dirigido. Allí murió uno de los que preparaba el artefacto.

También, esta semana, la Policía decomisó 500 kilos de cocaína perteneciente al Eln en Santa Rosalía, Vichada, lo que demuestra que este grupo guerrillero, que tiene en zozobra al Norte de Santander, está muy cerca del Meta, donde también tiene como enemigo a las disidencias de las Farc.

Lea también: Inseguridad en destinos rurales | Editorial

Es importante recordar que grupos ilegales se están desplazando desde el Cauca para reforzar sus filas en el Meta. En el Guaviare ha habido combates recientes que dejaron cerca de 20 muertos entre las disidencias, muchos de ellos menores de edad, según fuentes cercanas de Medicina Legal.

Con todos estos elementos es claro que hemos retrocedido al menos 20 años en materia de seguridad, y no podemos permitir que la violencia siga avanzando.

La ciudadanía necesita que las autoridades actúen de manera decidida y coordinada para frenar esta ola de violencia y garantizar la seguridad de los habitantes del Meta. La situación es alarmante y requiere una respuesta inmediata y contundente para evitar que se repitan los trágicos eventos del Catatumbo en nuestra región.

Es imperativo que el presidente Petro escuche a las regiones y a sus gobernantes. Hasta el momento, la falta de atención a las necesidades y preocupaciones de los departamentos ha aumentado la brecha con sus colegas mandatarios. Ignorar estas voces solo contribuirá a agravar la situación. La colaboración y el diálogo entre el gobierno central y las regiones son esenciales para construir una estrategia integral.


Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales