Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Terminal de Villavicencio, lista para la llegada de feligreses

Terminal de Villavicencio, lista para la llegada de feligreses 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por estos días un gran número de viajeros  se desplazarán por las vías del Meta, provenientes de diferentes partes del país, para celebrar la llegada del papa Francisco a Villavicencio. Y las autoridades  de transporte dicen tener todo listo para que los usuarios no tengan ningún tipo de inconveniente al movilizarse.

De acuerdo a la información entregada por  Alcides Socarrás, gerente de la Terminal de Transporte de  Villavicencio, del 4 al 15 de septiembre se implementará un plan estratégico para atender el incremento del flujo de viajeros, reducir accidentes y mejorar las condiciones de movilidad en todas las vías del departamento. 

“ Ya se está preparando con las diferentes  empresas de transporte nacionales los  convenios que se van a ejecutar, con el fin de ampliar el número de buses disponibles,  que presten el servicio intermunicipal desde y hacía la capital del Meta entre el 1 y el 15 de septiembre”, señaló el gerente de la Terminal de Transporte.

Al tiempo que hizo énfasis en  que para atender a las cerca de 250 mil personas que se prevé  lleguen a Villavicencio, durante la primera semana  de septiembre,   se necesitarán cerca de 1. 200 vehículos de transporte público colectivo, ya que en el momento el parque automotor con el que cuenta el puerto terrestre es sólo de 350 automotores. “Tenemos un déficit de casi 700 vehículos para movilizar la demanda de viajeros que se espera arriben a la ciudad. Sin embargo, somos conscientes de la capacidad operativa, no solamente de la Terminal de Transporte, sino de las empresas de transporte”, recalcó el directivo.  

Agregó que,  dentro de las peticiones hechas al Ministerio de Transporte se planteó establecer rutas directas entre ciudades capitales y Villavicencio, con el objetivo de evitar el transbordo en la Terminal de Transportes de Bogotá y el sobrecupo en los vehículos, así como reducir los trancones que se registrarán durante esos días.

Así mismo, dijo que se trabaja con el comercio del puerto terrestre para garantizar la venta de todos los productos que se puedan ofertar, eso sí, siguiendo los parámetros de calidad y precio. También, recordó que ninguna empresa de transporte público está autorizada para realizar incrementos en la  tarifa. “Este tema va a ser supervisado por la Superintendencia de Puertos y Transportes y el Ministerio de Transportes”, recalcó el funcionario.

El puerto terrestre funcionará las 24 horas del día y ningún vehículo de transporte público, según lo establecido en la mesa de trabajo de transporte, tendrá restricciones. Además, durante el cumplimiento de este plan de movilidad , la Terminal de Transporte de Villavicencio  junto a los diferentes organismos de socorro del departamento dispondrán de un punto de atención primario, que contará con un médico y dos enfermeras, donde se brindarán primeros auxilios a los viajeros que sufran cualquier tipo de percance.  

De acuerdo a lo establecido por las diferentes entidades de tránsito del municipio y el departamento, el plan éxodo y el plan retorno se desarollará entre el domingo y el lunes.  


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales