Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Torneo Internacional del Joropo dejó ventas cercanas a los $95.000 millones

Torneo Internacional del Joropo dejó ventas cercanas a los $95.000 millones 1
Foto: Gobernación del Meta.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 19, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

En su versión 55, el Torneo Internacional del Joropo ‘Miguel Ángel Martín’ generó un impacto en ventas por $95.000 millones, representados principalmente, en comercialización de productos en el Joropódromo, transporte aéreo y terrestre, hospedajes, centros comerciales, restaurantes, y gasto en bares.

Por su parte, Asobares reportó una ganancia de $2.000 millones, mientras que el gremio de los taxistas, que reúne a más de 6 mil conductores, duplicaron sus ganancias llegando a los $3.000 millones.

La creación de puestos de trabajo fue otro de los logros, donde el gremio de los restaurantes empleó a 36.000 personas y el sector hotelero reportó 6.000 empleos directos. Más, 6.512 empleos directos e indirectos contratados por la Gobernación y sus Institutos.

Ocupación hotelera

La ocupación hotelera alcanzó entre viernes 13 y domingo 15 de octubre, de acuerdo con Cotelco, un 83,1%, mientras que en Villavicencio llegó a 97,3% y un 85,9% en Acacías, estos datos, según el Sistema de Información Turística del Meta.

Turistas

Al Meta llegaron cerca de 40.000 visitantes provenientes de diferentes regiones del país, a los que se suman 2.500 extranjeros de 18 países (México, Estados Unidos, España, Canadá, Perú, Alemania, Venezuela, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Francia, Italia, Países Bajos, Panamá, Serbia y Uruguay), más 98.000 visitantes que llegaron a Villavicencio, oriundos de otros municipios del Meta.

Lea: ‘En 20 años no habrá quién cante un joropo criollo’

Comercio

El Torneo dejó también valiosas ganancias para comerciantes, emprendedores y productores presentes en el Parque de la Cultura Llanera Malocas, en donde se congregaron 145.000 personas.

Por ejemplo, el Mercado Campesino dejó ganancias por $35 millones, allí participaron productores provenientes de San Martín, Villavicencio, Acacías, Puerto López, Lejanías, Guamal, El Castillo, Cubarral, Vista Hermosa, San Juanito, Fuentedeoro y El Dorado.

Mientras que, en el pabellón de Café y Cacao, los productores lograron obtener ganancias por $33 millones. Ventas por $60 millones fueron las ganancias obtenidas por los 50 emprendedores de moda, artesanías, bisutería, bienestar, entre otros, que estuvieron presentes en este pabellón.

También, se realizaron 390 preacuerdos comerciales para adquisición de motocicletas y se llegó a ventas por $60 millones.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales