Skip to content
jueves, 23 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Trabajo sí hay: este es el perfil profesional que busca Coviandina

Trabajo sí hay: este es el perfil profesional que busca Coviandina 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Luego de las polémicas que rondan a la vía al Llano sobre la responsabilidad de quienes deben asumir el arreglo de los puntos críticos. La congestión vehicular, los constantes cierres por las condiciones climáticas deslizamientos y accidentes deterioran cada vez más el corredor vial. 

Pese a que el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) había anunciado haber encontrado la fuente presupuestal para los 300 mil millones que necesitan los puntos críticos, aún ha falta el decreto que oficialice la formalmente los recursos. «Esta intervención permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad en este corredor trascendental y de gran importancia económica, social y productiva para la provincia del Oriente de Cundinamarca y el Meta», expresó Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.

Lea también: Anuncian obras claves para la vía al Llano

Así las cosas, Coviandina realiza una convocatoria de empleo a personal de construcción para obras adicionales que ejecutarán nuestros contratistas en el segundo semestre del año. Según la entidad, las empresas contratistas iniciaran trabajos de recuperación de once puntos críticos entre Chipaque y Pipiral.

Los perfiles solicitados son: Personal de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), Oficiales de Construcción y Auxiliares de Construcción, que principalmente residan en Chipaque, Cáqueza, Quetame, Guayabetal y Villavicencio.

Los interesados podrán enviar la hoja de vida a atencionalusuario@coviandina.com y quienes deseen más información sobre las vacantes podrán solicitarla a través de sus redes sociales, como Facebook, Instagram y X.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales