Skip to content
sábado, 15 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Transición energética, una nueva apuesta para el periodismo

Transición energética, una nueva apuesta para el periodismo 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Este martes se llevó a cabo el panel ‘Transición energética con una mirada periodística’, con la finalidad de abrir espacios en los medios de comunicación para exponer temas de sostenibilidad y prácticas ambientales. 

A lo largo de la charla, se habló de los beneficios de la transición energética, en donde se encuentra la mejora de la calidad del aire y la reducción de gases efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano; los principales forjadores del cambio climático y el calentamiento global. Además, traen consigo consecuencias para la sociedad como lo son las sequías prolongadas y huracanes. 

Asimismo, la transición energética abre oportunidades sociales para el desarrollo territorial y el crecimiento económico. Historias que deben ser contadas por periodistas, de acuerdo con Ángela Gómez, comunicadora experta en sostenibilidad y creadora del programa radial ‘Planeta Sostenible’, quién además afirmó que: “la sostenibilidad va más allá de lo ambiental, es tener en cuenta lo que consumimos y que desde que llegamos al mundo contaminamos. Hay que ser conscientes de que compramos y cual es el proceso que hay detrás de cada producto”. 

Lea también: MinAmbiente crea Red Forestal para proteger la biodiversidad en El Niño

También, se comunicó la importancia de crear contenidos digitales que impulsen a crear una cultura de ahorro energético y de realizar una pedagogía desde los medios, para que el público tenga presente los términos fundamentales en la transición energética y los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Finalmente, se examinó el panorama que hay en el Meta en temas de transición energética, mencionando que el departamento se encuentra en un proceso avanzado, ya que, se han desarrollado alrededor de cuatro proyectos de energía fotovoltaica, una visión promisoria para el futuro de la región. 

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales