Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Tránsito activó Plan Retorno: conozca horarios y restricciones en la vía Villavicencio-Bogotá

Tránsito activó Plan Retorno: conozca horarios y restricciones en la vía Villavicencio-Bogotá 1
Vía al Llano
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Seccional de Tránsito y Transporte del Meta hizo un llamado a todos los conductores y usuarios de las vías del departamento para que disfruten de un plan retorno seguro y responsable.

Ante la gran afluencia de vehículos que se espera, se implementará un reversible en la vía Villavicencio-Bogotá, el cual estará habilitado en un solo sentido desde las 3:30 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.

Con el objetivo de optimizar la movilidad y prevenir incidentes, se han establecido una serie de medidas y recomendaciones clave que los viajeros deben tener en cuenta:

Le interesa: Vía Bogotá–Villavicencio: conozca los cambios temporales en el cobro de peajes

Cierres y restricciones importantes

  • Cierre en el Uval (Bogotá): Para dar inicio al reversible, el sector de El Uval en Bogotá será cerrado a partir de las 2:00 de la tarde.
  • Pico y Placa Regional en Bogotá: Se aplicará la medida de pico y placa regional para el ingreso a la capital. Los vehículos deberán ajustarse al siguiente horario:
    • Desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde, podrán ingresar vehículos con placa par.
    • Desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, el ingreso estará permitido para vehículos con placa impar.
  • Restricción para Vehículos de Carga: Los vehículos de carga tendrán una restricción de movilidad que iniciará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 11:00 de la noche.

Recomendaciones vitales para los conductores

La Seccional de Tránsito y Transporte enfatiza la importancia de la prevención y el cumplimiento de las normas para un retorno sin contratiempos:

  • Alistamiento Preoperacional: Antes de iniciar su viaje, es fundamental que realice un alistamiento preoperacional de su vehículo. Revise el estado de los frenos, llantas, luces, niveles de líquidos y demás componentes esenciales para garantizar su correcto funcionamiento.
  • No Exceda los Límites de Velocidad: La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes. Respete los límites de velocidad establecidos y adapte su conducción a las condiciones de la vía y el clima.
  • No Adelante en Zonas Prohibidas: Las señales de tránsito y la demarcación vial están diseñadas para su seguridad. Evite adelantar en zonas prohibidas, especialmente en curvas, puentes y tramos con visibilidad reducida.
  • Respete las Normas y Señales de Tránsito: El cumplimiento de las normas y señales de tránsito es crucial para la convivencia vial y la seguridad de todos. Mantenga la distancia de seguridad, utilice las direccionales y sea paciente en todo momento.

Las autoridades hicieron un llamado a la paciencia y a la colaboración de todos los actores viales para que este plan retorno se desarrolle de manera fluida y sin incidentes, permitiendo que las familias lleguen a sus destinos de forma segura.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales