Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Transporte público colectivo aumentó 100 pesos en Villavicencio

Transporte público colectivo aumentó 100 pesos en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Mediante el Decreto 380 de 2016  se autorizó un incremento de 100 pesos en la tarifa al transporte público colectivo,  para el casco urbano de Villavicencio (incluyendo el barrio La Nohora).  

 

La administración municipal realizó el ajuste tarifario tras analizar las peticiones que venían  haciendo desde hace cuatro años los propietarios, representantes y conductores de las empresas que operan este servicio en la capital del Meta.

 

 

Voceros del sector transportador recordaron que mientras el valor del pasaje en transporte público colectivo no ha sido ajustado desde hace cuatro años en esta ciudad, los costos operacionales de los transportadores  (que incluyen rodamiento, combustible, llantas y demás insumos) se han incrementado año tras año.

 

Por ende, la petición hecha por este gremio, en febrero del presente año fue atendida por la administración municipal.

 

El Decreto 380 de 2016 también definió los valores del pasaje en el servicio de transporte público colectivo en busetas y microbuses para las veredas, corregimientos y zonas aledañas autorizadas de Villavicencio así:

 

 

Aeropuerto Vanguardia $1.800

Jardines del Llano $2.000

Vereda La Cecilia $1.800

Universidad de los Llanos $1.800

Base Aérea de Apiay $1.800

Vereda Apiay $1.800

Vereda Barcelona $1.900

Molino Improarroz $2.100

El Hachón $2.100

Vereda El Cocuy $2.300

Vereda Santa Rosa $2.800

Vereda La Cuncia $2.300

 

El Decreto 380 establece igualmente que para efectuar el cobro de las nuevas tarifas, los vehículos (busetas y microbuses) deberán portar dos calcomanías suministradas por las empresas con los nuevos valores, que deberán estar ubicadas en la puerta principal (visible desde el exterior del vehículo) y en el interior del vehículo (visible cuando transite con la puerta cerrada).

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales