Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Trata de personas

Trata de personas 1
Foto: tomada de El Espectador
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Fundación Renacer, Unicef y Red PaPaz nos unimos a la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, en el marco del proyecto WeProtect Colombia, a través del cual se promueven acciones para el fortalecimiento de capacidades para la protección de la niñez frente al abuso y la explotación sexual en entornos digitales en Colombia. Con este propósito, compartimos cinco recomendaciones para que en la casa y el colegio generemos un entorno digital más seguro para niñas, niños y adolescentes frente a la trata:

1. Hacer acompañamiento constante a través del uso de herramientas de control parental para monitorear los contenidos, contactos, conductas y los tiempos de conexión a Internet.

2. Hablar con ellos acerca de los riesgos a los que se exponen en línea, específicamente frente a la trata y la explotación sexual.

3. Conversar sobre las estrategias que usan los tratantes, abusadores y explotadores para contactar (o captar) a sus víctimas en Internet como ofrecer dinero, darles regalos, pedirles que guarden secretos, fotos o información personal, invitarles a fiestas, solicitar fotos o vídeos en poses o actividades sexuales.

4. Los cuidadores debemos ser “adultos de confianza” para las niñas y niños y promover entre ellos reglas básicas de seguridad en Internet, como:

1) Le contaré a mi adulto de confianza si algo me hace sentir triste, asustado o confundido.

2) Le preguntaré a mi adulto de confianza antes de intercambiar información como mi nombre, dirección y número de teléfono.

3) No me encontraré con nadie que haya conocido en Internet.

4) Siempre usaré buenos modales en el ciberespacio y no seré grosero ni ofensivo en línea.

5. Algunas situaciones que vale la pena conocer:

1) Grooming: acciones por medio de las cuales una persona busca una relación engañosa en Internet con una niña, niño o adolescente.

2) Sexting: intercambio de imágenes de desnudos sexualmente sugestivos a través de teléfonos y/o Internet.

3) Sextorsión: chantaje con material de sexting con el fin de generar dinero, más material o abuso sexual.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales