Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Un sello necesario para reactivar el turismo

Un sello necesario para reactivar el turismo 1
Parque Natural Chingaza.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Colombia se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el sello de Viaje Seguro (Safe travels) que otorga el WTTC. Esta distinción se le dio al país por haber cumplido con la homologación de los protocolos de bioseguridad, los cuales contribuyen a recuperar la confianza de los visitantes y, a la vez, son un apoyo para la reactivación del país.

“La resiliencia y la confianza son las palabras clave a las que los países debemos apuntar para lograr una reactivación sostenible del turismo. A eso contribuye el sello de Viaje Seguro (Safe travels) del WTTC, que se suma a acciones como el sello Check In Certificado
de Colombia”, enfatizó el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco.

Un sello necesario para reactivar el turismo 2
Foto: Cortesía Giovany Angel y Q’Destino.com

Los protocolos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Además, cuentan con el respaldo de la Organización
Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 grupos empresariales del del mundo.

Lea también: Lejanías, destino emergente y frutícola

La presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo, señaló que el sello Safe travels es una gran
responsabilidad para el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. En su concepto, tiene el objetivo de contribuir a la recuperación, a la reapertura responsable y a la generación de confianza a los turistas.

El WTTC se reserva la decisión de retirar el sello ante el incumplimiento de los mismos.

Un sello necesario para reactivar el turismo 3
Turismo – Caño Cristales abre sus puertas al mundo

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales