Un sello necesario para reactivar el turismo
Colombia se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el sello de Viaje Seguro (Safe travels) que otorga el WTTC. Esta distinción se le dio al país por haber cumplido con la homologación de los protocolos de bioseguridad, los cuales contribuyen a recuperar la confianza de los visitantes y, a la vez, son un apoyo para la reactivación del país.
“La resiliencia y la confianza son las palabras clave a las que los países debemos apuntar para lograr una reactivación sostenible del turismo. A eso contribuye el sello de Viaje Seguro (Safe travels) del WTTC, que se suma a acciones como el sello Check In Certificado
de Colombia”, enfatizó el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco.
Los protocolos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Además, cuentan con el respaldo de la Organización
Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 grupos empresariales del del mundo.
Lea también: Lejanías, destino emergente y frutícola
La presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo, señaló que el sello Safe travels es una gran
responsabilidad para el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. En su concepto, tiene el objetivo de contribuir a la recuperación, a la reapertura responsable y a la generación de confianza a los turistas.
El WTTC se reserva la decisión de retirar el sello ante el incumplimiento de los mismos.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.