Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

‘Un violador en tu camino’, el canto que no sonó en Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

En cabeza de la secretaria de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género del Meta, Norma Vélez, se había programado para este martes 10 de diciembre un performance llamado ‘Un Violador en tu camino’, inspirado en el movimiento mundial que se originó en Chile. El objetivo era, también, unir el Meta en un canto por los derechos de las mujeres y el respeto por su sexualidad y su cuerpo.

Sin embargo, el deseo de unirse a la movilización mundial por medio del canto, se quedó en solo eso: un deseo.

Después de promover activamente el evento por medio de las redes sociales para realizarse en la Plaza Los Libertadores, el evento no contó con el apoyo de varios de los colectivos de las mujeres locales, al parecer porque la iniciativa la promovió una institución de la Gobernación, en esta caso representando al «Estado opresor» que ellas aluden en su canto. En respuesta, ellas organizaron un evento similar en el Parque de la Memoria Histórica.

'Un violador en tu camino', el canto que no sonó en Villavicencio 1

Después de las 4:00 pm , un grupo reducido de mujeres se reunió en la primera planta del edificio de la Gobernación del Meta, esperando  participar del performance  mundial, evento que nunca inició. Lo mismo ocurrió en el Parque de la Memoria Histórica, donde solo cuatro mujeres llegaron para participar.

Lea también: Buscan salvar un pulmón del mundo

Después de contactarse con personal del colectivo, la secretaria de la Mujer del Meta,  Norma Vélez dijo que «en nuestro departamento también hemos tenido casos que realmente reprochamos de violencia contra la población femenina, que lamentamos y que quisiéramos que nunca hubiesen ocurrido; pero que sobre todo con esta canción, lo que queremos decir es: ¡No puede seguir ocurriendo ningún hecho que atente contra la dignidad, la integridad física, emocional y sexual de nosotras las mujeres! de ninguna edad, de ninguna clase social, de ningún grupo poblacional y para que no se nos culpe a las mujeres cuando haya un acto de violencia».

La funcionaria también fue mas allá frente a la posición de algunas ONG para no asistir al evento organizado por la administración departamental: «en este evento no había ningún sesgo político, básicamente el rol de la Gobernación en este ejercicio es facilitar un encuentro, un diálogo entre diferentes colectivos, grupos y organizaciones de mujeres, para que ellas sean las lideresas, las visibles, y ellas sean las que continúen este trabajo».

Además la funcionaria agregó que las mujeres son clave en el desarrollo y la construcción de paz del departamento, por lo que son indispensables para continuar con los procesos.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales