Una familia recorrerá 10 mil kilómetros por Suramérica
- Publicado en Dic 27, 2017
- Sección Nacional
El piloto de enduro Andrés Mejía recorrerá, junto a su esposa Tatiana y su hijo Esteban, 10.000 kilómetros por Suramérica durante 20 días. Partió este miércoles 27 de diciembre, partiendo mañana desde Bogotá, a bordo de una camioneta Honda Pilot 4×4.
En la primera etapa, quizas la más dura en cuanto a distancia, llegarán hasta Ipiales Nariño, la capital del sur de Colombia, recorriendo en un solo día aproximadamente 950 kilómetros.
Esta familia bogotana pasará por emblemáticos lugares de Colombia, Ecuador y Bolivia como la Basílica Señor de los milagros, el Santuario de las Lajas, Mitad del mundo provincia de Pichincha, Lima, Ica, Lineas de Nazca, Salar de Uyuni, Titicaca y Volcán del Cotopaxi.
“Este viaje lo llevamos planeando con mi familia durante más de 6 meses, porque queremos que nuestro hijo tenga experiencias diferentes a las de la ciudad, como la conexión con la naturaleza” comentó Andrés Mejía.
Durante todo el recorrido la familia Mejía serán embajadores del turismo de nuestro país por el sur del continente, invitando para que más personas visiten Colombia, además estarán presentes en el Dakar en la carrera de inició en Lima y en el recorrido de Ica, documentado las historias de los personajes que se atreven a competir en esta emblemática prueba.
“La Gotica” un camper de aproximadamente 500 kilos será el sitio donde dormirán durante el viaje, el cual también viene dotado con cocina, televisión y por supuesto con los juguetes de Esteban, quien con 5 años de edad acompañará en esta travesía a Andrés y a Tatiana.
La familia Mejía también serán autónomos en cuanto a comida, gracias al amplio baúl de la Honda Pilot 4×4 llevarán provisiones suficientes para un viaje de dos meses.
Las historias del recorrido serán publicadas en Twitter, Facebook e Instagram con los hashtag #travesiahondapilot #viajeporsuramericaencamper y además estarán interactuando con las personas que sigan por redes sociales esta travesía por Suramérica.
Recorrido
Día 1 (27 de diciembre) Bogotá – Ipiales 924 kilómetros
Día 2 (28 de diciembre) Ipiales – Cuenca 574 kilómetros
Día 3 (29 de diciembre) Cuenca – Mancora 365 kilómetros
Día 4 (30 de diciembre) Mancora – Trujillo 597 kilómetros
Día 5 (31 de diciembre) Trujillo – Lima 561 Kilómetros
Día 6 (1 de enero) Lima – Huacachina 308 Kilómetros
Día 7 (2 de enero) Huacachina
Día 8 (3 de enero) Huacachina
Día 9 (4 de enero) Huacachina – Nazca – Arequipa 79 Kilómetros
Día 10 (5 de enero) Arequipa – Titicaca
Día 11 (6 de enero) Titicaca – Arequipa
Día 12 (7 de enero) Arequipa – Huacachina
Día 13 (8 de enero) Huacachina
Día 14 (9 de enero) Huacachina – Lima 308 Kilómetros
Día 15 (10 de enero) Lima – Trujillo 561 Kilómetros
Día 16 (11 de enero) Trujillo – Mancora 597 Kilómetros
Día 17 (12 de enero) Mancora – Cuenca 365 Kilómetros
Día 18 (13 de enero) Cuenca – Cotopaxi – Quito
Día 19 (14 de enero) Quito – Ipiales
Día 20 (15 de enero) Ipiales – Bogotá
Día 21 (16 de enero) Bogotá
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.