Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ayudará a víctimas en Quetame

Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ayudará a víctimas en Quetame 1
Foto: Jair Escobar
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 19, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

En medio de la tragedia que se registró en la vía al Llano, exactamente en el municipio de Quetame, que dejó varias familias damnificadas y daños en la infraestructura vial, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD) informó que tomará acciones para ayudar a las víctimas.  

En el territorio instalamos el Puesto de Mando Unificado (PMU) junto a todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), para avanzar en el acompañamiento a las familias y a la administración municipal en el registro de damnificados para la entrega de las ayudas humanitarias y la instalación en albergues provisionales”, indico Olmedo López Martínez, director de la UNGRD.

Lea también: Puentes metálicos, solución provisional en la vía al Llano

  • 28.500 millones, convenio ANI, para inversión en vía Villavicencio.
  • Entregar 210 metros de Puentes Militares al Ministerio de Transporte que priorizará su uso.
  • Enviar maquinaria amarilla al municipio.
  • Apoyo social e ingeniero hidráulico.
  • Iniciar búsqueda de predio para reasentamiento.
  • Apertura del Registro Único de Damnificados (RUD) para priorizar ayudas humanitarias.
  • Se activa el programa subsidio arriendos damnificados en Quetame.
  • Alistamiento de Kits para ayudas humanitarias.
  • Activar programa de 500 mil pesos, para jefes y jefas de hogares damnificados en Quetame.
  • Apoyo a la Alcaldía de Villavicencio para estabilizar su acueducto.

Desde la UNGRD se confirmó que la avenida torrencial provocada por la quebrada Naranjal y río Negro afectó los municipios de Guayabetal y Chipaque y diez vías municipales.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales