viernes, 9 de mayo de 2025
Particulares Pico y placa Viernes y

Villavicencio en alerta por brotes de dengue y aumento de casos de VIH en jóvenes


Villavicencio en alerta por brotes de dengue y aumento de casos de VIH en jóvenes 1
Fotos: Freepik
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Villavicencio reporta brotes de dengue y alza en casos de VIH. Autoridades hacen un llamado urgente a reforzar el autocuidado y acudir a los servicios de salud.

Dos enfermedades: una transmitida por un zancudo y otra por vía sexual, están encendiendo las alarmas de las autoridades locales. Por un lado, los casos de dengue se han disparado en lo corrido del año; por otro, se registra un crecimiento sostenido de nuevos diagnósticos de VIH, especialmente en población joven.

Según datos de la Secretaría de Salud, hasta el 29 de marzo de 2025 se han reportado 1.242 casos de dengue en Villavicencio, lo que representa un aumento del 80 % en comparación con los 689 casos registrados a la misma fecha en 2024.

Más del 50 % de los afectados son menores de 18 años. En cuanto a la distribución por sexo, el 52,5 % corresponde a hombres y el 47,5 % a mujeres.

Actualmente, la ciudad se encuentra en brote tipo II: 

– 67,1 % de los casos son sin signos de alarma

– 32,1 % presentan signos de alarma

– 0,8 % corresponden a dengue grave

Ya se ha registrado una víctima fatal: una mujer de 29 años, residente de la vereda Alto Pompeya.

Por otro lado, las EPS con mayor número de casos son Sanitas (29,8 %), Cajacopi (12,3 %), Salud Total (8,9 %) y Capital Salud (7,8 %). Las comunas 8 y 5 son las más afectadas, destacándose barrios como Porfía, San Antonio y La Alborada.

La secretaria de Salud del municipio, Yaned Sierra, informó que, aunque el año pasado se realizaron fumigaciones en instituciones educativas, los trámites para repetir estas acciones en 2025 aún están en curso. Mientras tanto, se está conformando una red de vigilancia comunitaria a través de WhatsApp para identificar focos del mosquito transmisor.

Sierra reiteró la importancia de no automedicarse, vigilar síntomas como fiebre persistente, dolor de cabeza y ojos, y mantener una hidratación constante. También pidió acudir primero a los puestos de salud de la ESE municipal para evitar la congestión del Hospital Departamental.

Lea también: Anuncian medidas contra EPS que no cumplan con la entrega de medicamentos en el Meta

VIH: jóvenes entre 14 y 26 años, los más afectados

Hasta el 5 de abril, Villavicencio ha diagnosticado 61 nuevos casos de VIH en 2025, de los cuales el 85 % son hombres y el 15 % mujeres. 

El 38 % corresponde a jóvenes de 14 a 26 años, mientras que el 49 % afecta a adultos entre 27 y 59 años. Se reporta además un caso en una mujer gestante migrante.

Asimismo, durante todo 2024 se registraron 268 casos, lo que indica una preocupante tendencia al alza. Frente a esto, la Secretaría de Salud ha intensificado las campañas de prevención, el seguimiento a EPS y la distribución masiva de preservativos en colegios y discotecas.

«El hombre es el primer portador de VIH. Atención con el uso de preservativos. Es necesario hablar de salud sexual en las familias, sobre todo en casos de adolescentes embarazadas«, enfatizó Yaned Sierra.

También resaltó la importancia de la vacunación contra el VPH y de promover el cuidado sexual en pareja, como medida para evitar embarazos no deseados y prevenir enfermedades de transmisión sexual.

Aunque no se compartieron cifras específicas, la Fiebre Amarilla también fue incluida en la alerta sanitaria, especialmente con miras a la Semana Santa, periodo en el que muchas personas viajan a zonas de riesgo. La principal medida de protección es la vacunación, que está disponible de forma gratuita en los puntos de atención habilitados por la red pública.

La Secretaría de Salud de Villavicencio insiste en que la salud no puede tomarse vacaciones. Mantener medidas de prevención, acudir a tiempo a los servicios de salud y participar en las campañas comunitarias será clave para contener estos brotes y proteger la vida.


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales