Este jueves disfrute en vivo a La Perla, trío femenino de ritmos colombianos

- Publicado en Abr 10, 2025
- Sección Entretenimiento, Lo Mas Reciente
Villavicencio vivirá esta noche una gran cita cultural con la presentación de La Perla, Trío de Percusiones y Voces, un evento que promete encender el escenario con su fusión de ritmos ancestrales y sonidos contemporáneos.
Gracias a la alianza entre la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) y el Banco de la República, el concierto se realizará este miércoles 10 de abril a las 7:00 p. m. en el Auditorio Mauricio Dieres Monplaisir, ubicado en la Biblioteca Pública Germán Arciniegas. La entrada será gratuita, hasta completar el aforo.
El trío bogotano, conformado por Diana Sanmiguel, Karen Forero y Giovanna Mogollón, ha recorrido importantes escenarios del país desde su formación en 2014, destacándose por su estilo auténtico que mezcla cumbia, bullerengue, porro, champeta y beatbox, logrando una propuesta tan fresca como poderosa. Entre sus logros más notables está haber ganado el primer puesto en el Festival de Gaitas y Ovejas de Sucre, convirtiéndose en el primer grupo capitalino y el segundo femenino en alcanzar ese reconocimiento.
Lea también: Academia de rock llanera abre sus puertas en Villavicencio
En esta presentación, el público podrá disfrutar de canciones como Paren la bulla, La Rebajada y El Sol, en un recorrido musical que invita a cantar, bailar y celebrar en familia.
El evento hace parte de la agenda cultural del segundo trimestre de 2025 y busca promover el acceso a expresiones artísticas de alta calidad en la región. Para más información y reserva de cupos, los interesados pueden comunicarse al número 310 228 1669.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
