“Vía al Llano es transitable y segura”: presidente de la ANI
- Publicado en Nov 08, 2019
- Sección Región, Villavicencio


Este viernes, tras finalizar su recorrido por las obras que se ejecutan en la vía al Llano, Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), indicó que esperan que al finalizar el año la vía esté completamente regularizada, al tiempo que desvirtuó versiones sobre la apertura sin restricciones de la vía el primero de diciembre. “Nosotros no hemos dicho eso. Yo no puedo salir hacer un anuncio sin tener autorización del Puesto de Mando Unificado, pero sí estamos trabajando para lograr esa habilitación, y esperamos que al finalizar el año tengamos la vía operando las 24 horas”, puntualizó el presidente de la ANI.
Así mismo, dijo que hay la posibilidad de extender el horario de tránsito en la vía al Llano. “La idea es regularizar la vía. El balance que tenemos hasta el momento es positivo, casi 8.000 vehículos transitan un fin de semana normal, lo que es bastante bueno, porque ayuda a rehabilitar la economía de la región”, anotó el directivo de la ANI.
Sobre las condiciones de la vía, el funcionario fue enfático en señalar que se encuentra en buenas condiciones.
“Le puedo mandar un mensaje a los turistas, y es que en las condiciones actuales es seguro venir al departamento del Meta. Los planes que estamos manejando han funcionado bastante bien, al igual que los planes de movilidad. Tenemos restricciones de horario por las condiciones de la vía, pero dentro de esos horarios no tenemos problema alguno y la vía está funcionado muy bien», precisó Manuel Felipe Gutiérrez.
Por otro lado, el presidente de la ANI anunció que al finalizar el año se habilitarán 10 kilómetros de vía en la carretera Bogotá – Villavicencio, lo que mejorará las condiciones de movilidad por este carreteable.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
