Cormacarena cambió de sede administrativa

- Publicado en Jul 21, 2020
- Sección Villavicencio


Luego que la administración 2020-2023 identificara la necesidad de un traslado de la sede principal de Cormacarena en Villavicencio y de centralizar las oficinas que actualmente se encuentran ubicadas en el sector San Benito, la Corporación ambiental pasa a prestar sus servicios a los ciudadanos en un moderno edificio del barrio Los Pinos.
De acuerdo a lo anterior, esta medida busca el fortalecimiento institucional a través de instalaciones amigables con el ambiente, con estándares de calidad, comodidad y seguridad para el mejoramiento de los servicios y la atención oportuna al público que usualmente interactúa con la entidad; además de optimizar los costos de operación y cumplir con el distanciamiento mínimo recomendado entre funcionarios y usuarios, ya que las seis sedes donde se desarrollan las actividades misionales por sus espacios reducidos representan un alto riesgo de contagio del COVID-19, convirtiéndose este en un tema de salud pública.
Lea: Tapabocas afecta a la comunidad sorda
“Actualmente laboramos en un edificio no apto para el desarrollo de actividades institucionales, que presenta problemas de agrietamiento estructural, humedades y sobrecarga, tiene deficiencias de iluminación y ventilación natural, que sumado al hacinamiento de los funcionarios que lo ocupan, se convierte en un tema de alto riesgo para ellos, sus familias y visitantes” indicó Andrés Felipe García, director de Cormacarena.
Aquí: Domicilios, nueva plaza de empleo
Es importante mencionar que desde inicio de año esta decisión fue evaluada y planificada dando respuesta efectiva a las recomendaciones de Control Interno, las observaciones de la ARL, empresa que acompaña a la Corporación en la atención de los accidentes y enfermedades laborales, y las solicitudes de la Organización Sindical de Trabajadores del Sistema Nacional Ambiental Sintrambiente Subdirectiva – Meta, en cuanto al bienestar de los servidores públicos.
Le puede interesar: Iglesias aprobaron plan piloto para regreso de feligreses en Villavicencio
En ese sentido y teniendo en cuenta las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional para controlar la propagación del virus COVID-19, la Corporación informa que la atención a usuarios continúa realizándose con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación de las siguiente manera: al correo electrónico info@cormacarena.gov.co para radicar trámites administrativos, requerimientos, peticiones, quejas, reclamos y solicitudes, la atención de denuncias ambientales en la línea de contacto 314 295 9081, y para la entrega voluntaria y reporte de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre a través del número 321 482 0327.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
