Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

50 proyectos aprobados que buscan fortalecer la red hospitalaria del Meta

50 proyectos aprobados que buscan fortalecer la red hospitalaria del Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de fortalecer la red hospitalaria del Meta, el Gobierno Nacional, en alianza con la Gobernación del departamento, destinará más de 86.000 millones de pesos para la reapertura y mejoramiento de centros de salud que hoy permanecen cerrados. Se trata de más de 50 proyectos aprobados que buscan ampliar la cobertura y mejorar la atención médica en diversas regiones.

Según el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, la iniciativa contempla la conformación de 365 equipos de atención básica, cada uno compuesto por ocho profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras y especialistas. En total, cerca de 2.500 personas reforzarán la capacidad de respuesta en hospitales y centros de salud del departamento.

Lea también: Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental

Uno de los principales focos de inversión es el hospital del municipio de Granada, que será ampliado y dotado con nuevos equipos, como rayos X y una sala de partos, además de garantizar atención las 24 horas. La meta es descongestionar este centro asistencial de segundo nivel y mejorar el acceso a los servicios de salud para los habitantes de la región.

En una visita reciente al Hospital Departamental de Granada, el ministro Jaramillo supervisó el avance de obras y la instalación de equipos biomédicos adquiridos con una inversión cercana a los 15.000 millones de pesos. Entre estos dispositivos se destacan un resonador magnético, mamógrafo, ecógrafo y unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales