52 personas se beneficiaron del curso virtual antiextorsión

- Publicado en Jun 27, 2020
- Sección Región
El Gaula Meta a través de la plataforma cisco webex realizó el primer curso virtual antiextorsión que se dirigió a la comunidad en general, este se llevó a cabo durante los días 24, 25 y 26 de junio.
Las personas beneficiadas de este curso aprendieron temas de, diferencias y características de la extorsión y estafa, modalidades de extorsión, modus operandi.
Entre ellas tenemos, suplantación de identidad, falsa contratación de servicio, devolución de bienes, delito del secuestro, paseo millonario y desaparición forzada.
Le puede interesar: Golpe a las finanzas del narcotráfico en Guaviare
Por otro lado, los participantes aprendieron sobre medidas de seguridad en la prevención del delito (hogar, trabajo y desplazamientos) el cuidado, manejo y buen uso de las redes sociales, cómo prevenir estos delitos en nuestro entorno familiar especialmente con los niños, niñas y adolescentes.
Las personas encargadas de dar este curso fuero el Capitán Jonathan Ricardo Espitia comandante del Gaula Policía Meta, quien dio a conocer las diferentes modalidades y modus operandi de los flagelos del secuestro y la extorsión.
Y el Teniente Coronel Eduardo Téllez Betancour, jefe de la región siete quien aportó su experiencia para que los participantes aprendieran como prevenir la extorsión.
Este curso se llevó a cabo en la ciudad de Villavicencio con participantes del Meta, Bogotá, Medellín y Florencia; A los del curso se les entregaron diplomas en reconocimiento.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.