90 años de la vía al Llano | Opinión


- Publicado en Abr 27, 2025
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
La noticia de El Tiempo es de enero 25 de 1936: «Llegó a Villavicencio el primer autobús de pasajeros el sábado«. Página 8, una columna, 450 palabras.
Si la noticia es del 25, significa que dicho primer bus llegó en alguno de los días anteriores. Además, cuatro días antes, el 21, otra noticia estupenda fue titulada: «Con gran regocijo se celebra la llegada de la primera volqueta«. Página 8, una columna, cincuenta y cinco palabras.
Esto debería movernos a celebrar este próximo enero del año 2026, los 90 años de la carrera Bogotá-Villavicencio. Y detrás de tan magna obra: rendir homenaje al cerebro y autor político decisivo de tan trascendental acontecimiento: el señor Alfonso López Pumarejo, un tolimense, de ascendencia vallenata, porte inglés, maneras bogotanas, considerado por muchos expertos como el mejor presidente de Colombia.
Su primera administración, 1934-1938; la segunda en 1942-1945. Faltando un año para su mandato, renunció y el Congreso designó a Alberto Lleras Camargo, quien era su mano derecha, como su continuador del periodo cuatrianual y a la postre uno de los más sobresalientes estadistas de nuestra Nación.
Lea: El poder del Llano en 7 pasos | Opinión
Dicen que López no era buen lector de libros, sino de revistas. Fue el dirigente que supo de café, de bancos y sobre todo de visionar el futuro esplendoroso del Llano. «Un gran territorio para levantar allí un gran país«, era la frase favorita de su cosecha.
Hasta el último día de su fértil existencia alimento sus pensamientos sobre las vicisitudes y oportunidades de la tierra llanera. Infortunadamente no hemos sido gratos los llaneros con su principal ideólogo y ejecutor. Quizá un día logremos comprender su estatura, su aporte y su obra enorme en favor del Llano, que es en realidad, en favor de la patria toda, pues allí está el escenario de un nuevo país: construido con fundamentos científicos, racionalidad, balance entre crecimiento y conservación ambiental, urbanismo ordenado y moderno.

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.