Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

A proteger el 51% | Opinión

A proteger el 51% | Opinión 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A proteger el 51% | Opinión 2Por Susana Muhamad

Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Para frenar el cambio climático hay que detener la frontera de expansión de extracción de combustibles fósiles. Lo que está en producción no nos va a llevar a estabilizar el clima en 1.5 grados, lo dice el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

Además de parar esa expansión y reducirla transitoriamente, entre más tiempo pase sin que lo hagamos de forma efectiva, más difícil va a ser y menos impacto va a tener sobre la regulación del clima, por eso, esto tiene que ser tratado como una emergencia y cuando hay una emergencia hay que buscar medidas extraordinarias bajo otras lógicas que no pueden ser las mismas que crearon el problema.

Para nosotros esta es una agenda económica y ambiental. En nuestro país encontramos la biodiversidad y diversidad cultural como la base de lo que puede ser la riqueza de Colombia para el siglo de la defensa de la vida. Tenemos que proteger ese 51% de bosque que aún tenemos en el territorio y que más del 60% se ubica en la Amazonía colombiana y que está amenazado por deforestación.

No olvide leer: Meta es Colombia | Opinión

El trabajo realizado por los ocho países que comparten el bioma amazónico en espacios como la Reunión Técnico-Científica de Leticia y la Cumbre de Belém, en la que los líderes de estas naciones han cooperado para que la Amazonía evite llegar al punto de no retorno.

En ese sentido, resaltamos la necesidad de acuerdos multilaterales para afrontar la transición energética. ¿Puede un país como Colombia hacer esta transición sola o necesitamos un plan conjunto, que es la lógica de las NDC (Contribución Determinada a Nivel Nacional), qué significa que cada país haga lo que pueda con lo que tenga para aliviar el cambio climático?

Desde el Ministerio ratificamos el apoyo a la propuesta del presidente, Gustavo Petro, de deuda por acción climática, destacando que hoy con el espacio que se está comiendo la deuda externa, los países vulnerables no tenemos un flujo financiero estable para hacer estas transiciones.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales