Abren convocatoria del Servicio Social para la Paz, alternativa al servicio militar

- Publicado en Dic 29, 2024
- Sección Experiencia de paz, Lo Mas Reciente
El Gobierno nacional anunció la apertura de la convocatoria para que las y los jóvenes colombianos entre 18 y 24 años puedan ser parte del Servicio Social para la Paz (SSP), una alternativa al servicio militar obligatorio que les permitirá contribuir a la transformación de su comunidad y territorio.
Los jóvenes interesados en prestar el Servicio Social para la Paz el programa podrán inscribirse desde el 27 de enero hasta el 7 de febrero de 2025, a través de las páginas web de Función Pública y el Ministerio de Igualdad y Equidad.
Puede leer: Joven: ¿le huye al servicio militar? este es el servicio social para la paz
Además de ser una nueva opción para resolver su situación militar, las y los promotores del Servicio Social para la Paz, podrán consolidar el cambio en sus regiones a través de 11 modalidades:
– Alfabetización digital
– Defensa de los derechos humanos
– Cumplimiento de los acuerdos de paz
– Reforma rural integral
– Protección del patrimonio cultural y el medioambiente
– Promoción de la paz étnica, cultural y territorial
– Acompañamiento a víctimas del conflicto armado
– Cuidado de personas con discapacidad
– Educación en gestión del riesgo y cambio climático
Algunos de los beneficios que recibirán las y los jóvenes serán: certificación equivalente a la libreta militar y de primer empleo; auxilio económico mensual del 80% de lo que recibe un soldado regular; oportunidades educativas a través de convenios con universidades y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), entre otros.
Función Pública anunció que el Servicio Social para la Paz es la materialización de una promesa histórica con las juventudes colombianas y que se implementará de manera gradual en todas las regiones del país.
Tras la convocatoria, seguirá la etapa de inscripción entre el 27 de enero y el 7 de febrero de 2025 a través de las páginas web oficiales de Función Pública y el Ministerio de Igualdad y Equidad.

Esta crucial iniciativa es una oportunidad que garantizará la inclusión de las juventudes en los planes y programas que buscan profundizar la paz en territorios históricamente excluidos o afectados por el conflicto armado.
El Servicio Social para la Paz comenzará a implementarse de manera gradual, comenzando por la convocatoria y continuando con la etapa de inscripción que se realizará entre el 27 de enero de 2025 y el 7 de febrero de este año.
El SSP se perfila como una oportunidad con el Ministerio de Igualdad y Equidad garantiza la inclusión de las juventudes en los planes y programas que buscan profundizar la paz en territorios históricamente excluidos o afectados por el conflicto armado como a los que llegará el Servicio Social para la Paz.
Aunque la Función Pública habilitó un enlace para que los jóvenes interesados en el programa puedan consultar las bases, los mismos aparecen como no funcionales y la página de la entidad está caída
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.