Vía al Llano: accidente en túnel de Quebradablanca, por fortuna eran botellas de agua

- Publicado en Dic 29, 2024
- Sección Región, Lo Mas Reciente
Exactamente un año después del trágico siniestro vial en el Túnel de Quebradablanca de la vía al Llano, esta madrugada de domingo nuevamente ocurrió un accidente en este sitio, esta vez con un camión cargado con botellas de agua que no dejó víctimas fatales.
En las últimas horas, las autoridades cerraron temporalmente la vía al Llano en el kilómetro 56+250, sentido Bogotá – Villavicencio, debido a un siniestro vial ocurrido al interior del túnel de Quebradablanca.
Un camión que transportaba botellones de agua chocó contra la estructura del túnel, afortunadamente sin dejar lesionados.
A esta hora del domingo 29 de diciembre (9:55 a.m.) se está trabajando en la atención del vehículo siniestrado, la limpieza del túnel y la remoción del vehículo para habilitar el paso en el menor tiempo posible.

Este incidente ha hecho recordar el trágico accidente ocurrido el 26 de diciembre de 2023, cuando un carrotanque con líquido inflamable volcó dentro del mismo túnel, provocando un incendio que dejó al conductor fallecido y mantuvo la vía cerrada por casi nueve meses.
Puede leer: Vía al Llano: cierre total por incendio dentro del túnel de Quebradablanca
Las autoridades han instado a los conductores a tener paciencia y a seguir las indicaciones del personal en el lugar mientras se realizan las labores de limpieza y remoción.
La seguridad de los usuarios de la vía es la prioridad, y se espera que el paso sea habilitado lo antes posible para minimizar las molestias a los viajeros.
A esta hora hay paso a un carril en el K69+350. Paso controlado por el túnel de Quebradablanca por atención de siniestro vial. Alto flujo vehicular en ambos sentidos, reportó Coviandina.
Este tipo de incidentes subraya la importancia de mantener la precaución y el respeto a las normas de tránsito, especialmente en zonas críticas como los túneles. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y el sitio donde se estaba realizando la intervención para determinar las medidas necesarias que eviten futuros siniestros.
Estos accidentes tienen la complejidad del retiro de los automóviles de los túneles, como se recordará, tras el accidente del 26 de diciembre del 2023, solo hasta el 12 de enero de 2024, la empresa CTC, miembro de Fedetranscarga inició el retiro del vehículo siniestrado, cumpliendo con todas las exigencia de protocolos de seguridad y recomendaciones del operador de la vía.

Sin embargo, durante el fin de semana de ese fin de año se presentaron desprendimientos de bloques desde la parte superior del túnel que confirmaron las afectaciones estructurales, por lo cual, el ingreso de cualquier persona a la zona tuvo que efectuarse con personal especializado en espacios confinados.
Luego de 200 días de trabajos, Coviandina informó en agosto pasado que el túnel ya había sido reparado, pero la estructura de Quebradablanca fue habilitada de nuevo solo hasta septiembre.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
