Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Accidente en la vía al llano deja dos víctimas fatales

Accidente en la vía al llano deja dos víctimas fatales 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 22, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

A tan solo 22 días de haber iniciado este 2022, los siniestros viales por la vía al llano siguen cobrando vidas. El día de ayer 21 de enero, sobre las nueve de la noche, Coviandina reportó un fatídico accidente de tránsito por el km 6 de la vía que de Bogotá conduce hacía Villavicencio, el cual dejó como saldo dos personas muertas.

Según el reporte de las autoridades, el hecho se registró en inmediaciones al túnel del Boquerón, cuando las víctimas fatales se movilizaban en una motocicleta marca Pulsar y al parecer, habrían chocado con un tractocamión. En el hecho, también resultó involucrado un automóvil.

Le interesa: Estos fueron los accidentes más graves en la vía al Llano en 2021

Debido al fuerte impacto, la vía estuvo cerrada hasta las 11:30 de la noche, mientras las unidades de de criminalística realizaban el respectivo informe y levantamiento de las personas fallecidas. Las autoridades adelantan las respectivas investigaciones para determinar las causas y responsabilidades en el hecho.

Cabe destacar que, el 2021 fue un año donde la tasa de accidentalidad vial aumentó considerablemente. El siniestro vial ocurrido en la mañana del 28 de diciembre, en el que infortunadamente perdió la vida el conductor de un camión y otra persona quedó gravemente herida, cerró el año con varios accidentes en este importante corredor que une a Villavicencio con Bogotá.

Finalmente, las autoridades hacen un llamado a los conductores para que transiten con precaución y no excedan los límites de velocidad, con el fin de preservar la vida misma y la de los demás.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales