Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Adelantan mesas de diálogo con disidencias en Puerto Concordia

Adelantan mesas de diálogo con disidencias en Puerto Concordia 1
Rafaela Cortés, durante las Mesas de Diálogo, Puerto Concordia
Pd
Periodico del Meta

COMPARTE

Sin mucha difusión pública y apenas acompañados por un grupo de delegados de las partes, se desarrolla en Puerto Concordia, en el sur del Meta, una de las mesas técnicas de diálogo entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc.

Al encuentro asistieron la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés; alcaldes de los municipios cercanos como Puerto Rico, Vista Hermosa, Uribe y El Castillo; delegados de la oficina del Alto Comisionado de Paz, de las Naciones Unidas y del Estado Mayor Central de las Farc.

Esta mesa se instala este sábado 1 de junio por la mañana, menos de 24 horas después de que fuera localizado un camión con explosivos en cercanías de la Base Áerea de Apiay. Algunas fuentes señalaron a las disidencias como presuntas responsables del frustrado atentado.

Lea: Con rampas pretendían atentar contra la Base Aérea de Apiay

Precisamente, la gobernadora del Meta,  manifestó su preocupación por el deterioro del orden público en el departamento, al punto que «parece que no estuviéramos en diálogos de paz sino de vuelta al tiempo de la guerra».

«Hoy, más que nunca, nosotros los gobernadores, nos sentimos profundamente preocupados por lo que pasa en nuestras ciudades y el campo. No parece que estamos en medio de un proceso de paz, con un cese al fuego, parece más, que volvimos a los tiempos de la guerra», expresó con vehemencia Rafaela Cortés.

«Las mesas técnicas están integradas generalmente por técnicos y especialistas, y tienen como objetivo formular alternativas a los problemas que originaron el conflicto o que son fuente potencial para su desencadenamiento, generalmente su constitución deriva como acuerdo de la mesa de diálogo», explica la ONG Prodialogo.

 

 


Pd
Periodico del Meta

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales