Adjudicado contrato de dobles calzadas (Fundadores – Porfía)

- Publicado en Ago 23, 2016
- Sección Lo Mas Reciente
El gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta -AIM- Juan José Casasfranco indicó que al término de la audiencia pública de adjudicación del contrato de las dobles calzadas (Fundadores – Porfía), el oferente con mayor puntaje (999,98 puntos) fue la Unión Temporal Dobles Calzadas, representada por Mauricio Mejía Hoyos.
«A partir de hoy la Unión Temporal Dobles Calzadas, inicia un proceso contractual con la -AIM-. El día de mañana se hará la apertura del sobre número dos en el concurso de méritos de la interventoría, en la que hay cinco ofertas, que ya tienen el informe de evaluación de la entidad, que iniciará la próxima semana la adjudicación de la interventoría». señaló Casasfranco
El directivo explicó que teniendo estos dos procesos terminados, se tendría completa la galería de contratos que permitirán la ejecución de la primera etapa de las dobles calzadas (Fundadores – Porfía). Posterior a este proceso se realizará la socialización con los contratistas e interventoría del manejo del plan ambiental, social y de Movilidad que se tiene contemplado con la Alcaldía de Villavicencio en este sector.
El funcionario precisó que para el inicio de estas obras se integrará a Cormacarena, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio -EAAV- y demás empresas que hacen presencia en el corredor vial, con el fin de garantizar que iniciando este proceso contractual se tenga la fluidez esperada y en 24 meses se tenga terminada la primera etapa de las dobles calzadas para el municipio de Villavicencio.
El cronograma que tienen establecido la -AIM- inicia con dos meses anticipados de preparación en los que se realizarán visitas previas de aproximación con las fuerzas vivas de la zona a intervenir.
El directivo de la -AIM- indicó que esta es una tarea paralela que los ocupa en el proceso que se iniciará en las próximas semanas.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.