Skip to content
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Adjudicado contrato para el PAE en Villavicencio

Adjudicado contrato para el PAE en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Tras la suspensión del contrato del Plan de Alimentación Escolar (PAE), hecha el pasado ocho de enero por el alcalde Felipe Harman, por supuestas anomalías, esta semana  se adjudicó nuevamente este contrato al consorcio Unión Temporal “PAE para Villavicencio 2020”, ganador entre los nueve proponentes que se presentaron a la licitación pública.

Le interesa leer En vilo arreglo del acueducto y alimentación escolar en Villavicencio

 De acuerdo a los criterios de ponderación, el proponente ofertó 100 raciones adicionales diarias en los menús de almuerzo, es decir pasarán de ser 4.841 a 4.941, servir 10 gramos más de fruta y de proteína diaria (carne roja o blanca), que los niños tengan derecho a bebidas lácteas como yogurt y kumis dentro de sus raciones y que por lo menos el 10% de los productos ofertados sean locales.

En esta oportunidad en los criterios de ponderación tuvo mayor impacto la calidad de los alimentos que beneficiarán a más de 28 mil estudiantes de la ciudad.

“Nosotros nos dimos a la tarea de suspender un proceso licitatorio donde lo más importante era tener una bodega para refrigerar los alimentos sin importar la calidad de los mismos. Hoy le estamos diciendo a los niños y niñas, a los padres de familia y en general a la comunidad, que sacamos un proceso limpio, transparente, donde lo importante es que los menores tengan un almuerzo y un refrigerio en óptimas condiciones, pero también bajo un protocolo nutricional importante”, recalcó el alcalde Felipe Harman.

Con este proceso el gobierno Villavicencio Cambia Contigo demuestra que a través de procesos transparentes se pueden mejorar las condiciones de los niños y niñas de Villavicencio, sin que primen intereses particulares.

 

 

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales