Ajuste en el valor de las tarifas diferenciales en los peajes en la vía Bogotá – Villavicencio
- Publicado en Nov 11, 2020
- Sección Región

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina informa a las autoridades, comunidad residente de los municipios aledaños a las Estaciones de Peaje Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral, que cuentan con el beneficio de la tarifa preferencial que, dando cumplimiento a la Resolución del Ministerio de Transporte 0006137 del 19 de diciembre de 2013, a partir de las 00:00 horas del próximo 16 de noviembre de 2020, se efectuará la actualización de las mismas, con base en el incremento del IPC del periodo noviembre de 2019 – octubre de 2020.
Los valores que quedarán vigentes serán los siguientes:
Le recomendamos: Comienzan las sanciones por incumplir el pico y placa
Dado que los ajustes se efectúan a la centena más próxima, los cambios afectaron únicamente a las categorías IEEE y IIE de la estación de Peaje de Boquerón: IEEE Servicio Público y Carga CAT I (de $6.300 pasa a $6.500) y IIE servicio público CAT II ($11.900 pasa a $12.100); las demás categorías tanto para las Estaciones de Peaje de Boquerón I y II, como para Naranjal y Pipiral, no se vieron afectadas en los valores de su tarifa de cobro.
Es importante recordar a los residentes de la zona que gozan del beneficio, la obligatoriedad de cumplir con el mínimo de pasos establecido (4 por sentido / 8 en total), así como el adecuado uso del dispositivo; es decir que solo debe ser usado en el vehículo asignado y que en caso de realizar la venta del vehículo debe informar al Concesionario y hacer entrega del dispositivo.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
