Alerta por posible suplantación de personas en trámites del pasaporte

- Publicado en Ago 29, 2022
- Sección Villavicencio

Personas sin escrúpulos se estarían beneficiando de quienes necesitan solicitar el pasaporte para viajar con urgencia al exterior, cobrando por las asignaciones virtuales de citas, así lo confirmó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.
Según el mandatario departamental, al parecer, el delito de suplantación de personas se estaría cometiendo a través de la plataforma, donde algunos «avivatos estarían tomando las citas para luego venderlas a los ciudadanos».
«Es una situación compleja, hay que tener cuidado porque estos tramitadores están vendiendo las citas a altos precios y eso ha generado congestión en el servicio«, expresó Zuluaga.
Puede leer: ‘Rompe ejes’ también rompió el comercio
Miguel Roa Bejarano, secretario departamental de las TIC, afirmó que al inicio del gobierno eran muy pocas las personas que realizaban trámites para solicitar el pasaporte, pero que después de la pandemia se triplicaron los usuarios que querían salir del país, lo que hizo que se llegara a 16.000 citas en cola.
«La situación de colapso del trámite se ha intentado resolver con más personal y modernización de las instalaciones, pero no ha sido posible evacuar un millón de pasaportes que se encuentran en espera en todo el país«, dijo.
Por el momento, la Fiscalía se encuentra desarrollando labores investigativas frente a este presunto acto delito, para dar con los responsables.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
