Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Alerta por venta de falsos formularios para vivienda

Alerta por venta de falsos formularios para vivienda 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Alcaldía de la ciudad  hace  un nuevo llamado de alerta a los villavicenses para que se abstengan de entregar dinero a personas inescrupulosas, que están ofreciendo falsos formularios para acceder a programas de vivienda inexistentes en la capital del Meta.

 

“La comunidad no se puede dejar engañar, porque nuestro gobierno no está vendiendo lotes, ni entregando nuevos formularios para adquirir vivienda. Eso ha sido muy claro desde el inicio de esta administración, porque hay organizaciones delincuenciales que infortunadamente se aprovechan de las ilusiones y necesidades de las familias que aspiran a una vivienda”, dijo Wilmar Barbosa, alcalde de Villavicencio.  

 

Agregó que el próximo 4 de abril, en el marco de la Asamblea Anual de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Regional Meta en Villavicencio, espera la presencia de la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, para exponerle un plan consolidado entre la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio y el propio Ministerio, con el fin de generar nuevos proyectos habitacionales para empezarlos este mismo año.

 

El alcalde Barbosa Rozo insistió le insistió a la ciudadanía que no crean en falsas propuestas de inescrupulosos y avivatos que buscan estafar a incautos con proyectos inexistentes en la ciudad.

 

Justamente, las personas que quieran despejar dudas sobre proyectos de vivienda en Villavicencio, pueden consultar en las Secretarías de Control Físico y Planeación del municipio, cuáles son los autorizados y tiene los permisos y licencias correspondientes dadas por el Gobierno ‘Unidos Podemos’.

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales