Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6

Alias ‘Don Mario’ fue condenado por delitos cometidos en el Meta

Alias 'Don Mario' fue condenado por delitos cometidos en el Meta 1
Foto: EFE
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 13, 2023
  • Sección Judicial

COMPARTE

El exjefe de finanzas del grupo de Autodefensas del Bloque Centauros, Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, fue condenado a 36 años de prisión que le fue impuesta por un Juzgado Penal del Circuito especializado de Villavicencio, por 59 hechos delictivos cometidos en el Meta, entre 2002 y 2004.

Fiscales de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales establecieron que el sentenciado, en su condición de cabecilla, promovió actos violentos y de barbarie en contra de la población civil, los cuales fueron perpetrados por las estructuras armadas que estaban a su cargo.

Se identificaron 83 víctimas de homicidio, entre ellas líderes sociales, comerciantes, personas en situación de discapacidad y pobladores; y se acreditaron graves violaciones a los derechos humanos.

Lea también: Corte de La Haya niega demanda sobre el mar de San Andrés

Ante la contundencia de las pruebas obtenidas, alias ‘Don Mario’ reconoció su responsabilidad en los delitos de: homicidio de persona protegida, homicidio en persona protegida en grado de tentativa, tortura en persona protegida, terrorismo; actos de barbarie, tratos inhumanos y degradantes y experimentos biológicos en personas protegida; desplazamiento forzado, reclutamiento ilícito, desaparición forzada agravada, secuestro simple, secuestro extorsivo agravado y amenazas, entre otras conductas.

Por disposición del Juez de la causa, alias ‘Don Mario’ deberá cumplir la condena en establecimiento carcelario una vez regrese a Colombia. Actualmente está extraditado a los Estados Unidos donde cumple una sentencia por cargos relacionados con narcotráfico.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales