La madrugada de este viernes fue sacudida por un temblor con magnitud de 5.9 y, aunque el epicentro fue en Los Santos – Santander, se alcanzó a sentir en ciudades como Bogotá, Villavicencio, y Medellín.
Algunas personas pudieron estar preparadas ya que minutos antes, el sistema de Google envió una alerta a sus celulares, advirtiendo el movimiento telúrico. Dicho sistema de alerta funciona solamente en equipos con sistema operativo Android, es de uso gratuito y puede prevenir terremotos en cualquier parte del mundo.
Según la plataforma de Google, Android cuenta con dos tipos de notificaciones para alertar sobre estos acontecimientos, una es ‘Alerta de Peligro’, la cual advierte temblores leves, y permite conocer más información sobre el movimiento dando clic a la notificación.
Esta alerta, notifica únicamente temblores entre 3 y 4 grados en la escala MMI, presentados en terremotos con magnitud de 4,5 o más. Si el dispositivo se encuentra en vibrador, silencio o volumen bajo, la notificación lo respetará y no cambiará esos ajustes.
Como segundo tipo de notificación está el de ‘Tomar Medidas’, en esta, los usuarios recibirán alertas que llamen su atención antes de presentarse el sismo, previniéndolos de tomar medidas de protección. Notifica movimientos de grado 5 o superior a este, en la escala MMI, también desarrollados en terremotos con magnitud de 4,5 o más.
La notificación ignorará los ajustes que tenga el dispositivo, y alertará con sonidos fuertes y la pantalla encendida.
Así puede activar esta alerta en su celular:
- Para recibir estas notificaciones, debe ir a la configuración del dispositivo, y entrar a ‘seguridad y emergencia’.
- seguido a esto, encontrará entre las opciones: alertas de terremotos, al ingresar a esta opción podrá seleccionar el botón de activación, con esto su teléfono quedará preparado para estos eventos.
Con cualquier alerta que reciba, podrá encontrar información sobre cómo actuar ante un terremoto, pasos que le enseñarán qué hacer durante y después del movimiento, y también le mostrará un mapa detallado de una aproximación del epicentro y magnitud del sismo.