Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Asistan a los debates | Editorial

Asistan a los debates | Editorial 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Los debates electorales son una oportunidad única de cada cuatro años, para que los ciudadanos conozcan las propuestas, las visiones y las personalidades de los candidatos que aspiran a representarlos. Sin embargo, en campaña, muchos candidatos prefieren evitarlos o no asistir a ellos, lo que supone una falta de respeto a la democracia y a los electores.

En el Meta, las cosas no son diferentes. Se ha vuelto costumbre que varios de quienes aspiran a regir los destinos de la ciudad o el departamento, no se muestren al público disque porque así lo recomiendan “los estrategas” o porque recibirán ataques de los demás candidatos.

Es lamentable ver el esfuerzo de los organizadores para buscar los espacios de participación a los aspirantes y estos prefieren no ir, dejar las sillas vacías y seguir colgando en sus redes sociales los abrazos, las cenefatones y los puerta a puerta, ayudando a banalizar la contienda electoral.

Los debates permiten contrastar las ideas y los argumentos, así como evaluar su capacidad de comunicación, su liderazgo y su conocimiento de los problemas del país. Los ciudadanos pueden formarse una opinión más crítica sobre las opciones que tienen a su disposición, y ejercer su voto de manera más consciente y responsable. ¿Será que es a esto a lo que temen quienes no van?

Los candidatos que no asisten a los debates electorales demuestran una actitud de desinterés, de arrogancia o simplemente de temor: desinterés por el diálogo democrático, por la rendición de cuentas y por la transparencia. Arrogancia por creerse superiores o innecesarios frente a sus contendores o al público. Temor por no tener argumentos sólidos, por no saber responder a las preguntas, por no querer enfrentar las críticas o los señalamientos o no tener la suficiente capacidad de argumentar sus propuestas.

No olvide leer: Polémicas vs. propuestas | Editorial

Los debates electorales fortalecen la democracia y la participación. Los candidatos que los evaden o los rechazan le hacen un flaco favor al departamento y a sus municipios y a ellos mismos. Le restan legitimidad a su aspiración y le quitan valor a su propuesta. Niegan a los ciudadanos la posibilidad de conocerlos mejor y de compararlos con sus competidores.

Por eso es importante que los candidatos asistan a ellos con respeto, con honestidad y con compromiso. Y que los ciudadanos los exijan, los sigan y los evalúen con criterio, con sentido crítico y con responsabilidad, no con apasionamientos.

Además, si no les responden a los gremios, a la academia, a la prensa, ¿a quién pretenden responderle cuando ganen las elecciones?

Aspirantes: vayan a los debates, no les de miedo.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales