Atención, pilar del turismo | Editorial
- Publicado en Ago 04, 2024
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
Los destinos emergentes en el departamento del Meta tienen un potencial turístico inexplorado que merece atención. A pesar de las capacitaciones en servicio al cliente, persisten quejas sobre la atención al turista. Aquí tienes una editorial sobre este tema
El turismo emergente en el departamento del Meta ha cobrado relevancia en los últimos años, tras la firma de los Acuerdos de Paz en el 2016. Municipios como Uribe, Vista Hermosa, Mesetas, Acacías, Puerto Gaitán y Puerto López, algunos de ellos constante teatro de operaciones de los grupos armados en el pasado fueron identificados como destinos con un potencial turístico inexplorado.
Sin embargo, para que estos destinos emergentes alcancen su máximo potencial, es crucial abordar la atención al turista que, a pesar de los esfuerzos que se han hecho, persisten tener desafíos en la calidad del servicio al cliente.
A pesar de las innumerables capacitaciones que desarrollan el Instituto de Turismo del Meta, es necesario hacer evaluaciones sobre esos talleres, pues los recursos destinados a los mismos, podrían usarse en mejores estrategias que en verdad eleven la atención a los visitantes.
Lea también: Educar con ejemplo | Editorial
Y es que pese a esas formaciones, las quejas persisten. ¿Por qué? La respuesta radica en la necesidad de una articulación efectiva entre el sector público y privado, es decir, entre las alcaldías y la Gobernación para articular oferta y necesidades del sector.
No basta con ser un municipio emergente, es fundamental trabajar hacia un atractivo turístico sostenible y desarrollado. La confianza del turista se construye a través de experiencias positivas y atención excepcional y de eso nos pueden enseñar regiones como el Eje Cafetero o Antioquia.
Además de una formación continua, en la que se capacite al personal en habilidades de servicio al cliente, adaptadas a las particularidades de cada atractivo, se requiere que sean evaluados periódicamente. Así como se necesita certificar competencias laborales a las personas que trabajan en alturas o en manipulación de alimentos, quienes sirven a los turistas deben refrendar que lo saben hacer.
Evaluar constantemente la calidad del servicio y atender las quejas de manera proactiva, es fundamental para elevar el nivel de los destinos. El Sena podría ser un aliado fundamental en estas labores, pues cuenta con la experiencia y el reconocimiento para hacerlo.
El Meta tiene la oportunidad de consolidarse como un destino turístico de renombre internacional. La atención al turista es clave para lograrlo. Es hora de convertir el potencial en realidad y brindar experiencias memorables a quienes nos visitan.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.