Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Atienden situación de la vía al Llano tras temblor

Atienden situación de la vía al Llano tras temblor 1
Foto: Coviandina
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 17, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

El fuerte movimiento telúrico que hoy sacudió al departamento del Meta no solo afectó algunas infraestructuras, sino que también causó nuevamente el cierre de la vía al Llano. 

Tras la actividad sísmica, se presentó caída de material en el km 58, por lo que inmediatamente la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), realizó un cierre temporal y preventivo en este y otros sectores de la vía.

Transcurrida la tarde de este jueves, a las 4:25 p.m el ingeniero Fernando Castillo, director de Operación de Coviandina, informó que la vía al Llano se encuentra con cierre total.

Lea: Temblor de 6.1 causó pánico en el Llano

La situación más delicada se encuentra a la altura del KM 58 donde la caída de material se presentó en el sector que queda entre la terminación del tablestacado y el sector de Caño Seco, donde se encuentra el sector del derrumbe”, explicó Castillo.

Después de manifestar que desde Coviandina se encuentran concentrados en verificar las condiciones de seguridad de la zona, a las 5:10 p.m, mediante redes sociales la concesionaria actualizó el estado de la vía, anunciando labores de limpieza en varios puntos, especialmente en el Pr 58+000.

Sumado a lo anterior, se procederá con evacuación de vehículos cercanos entre Naranjal y Guayabetal.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales