Balance de seguridad durante el mes de abril en Villavicencio

- Publicado en May 07, 2022
- Sección Villavicencio


242 personas capturadas por la comisión de varios delitos, 626 armas incautadas y 27 automotores recuperados, fueron los resultados que presentó La Policía Metropolitana de Villavicencio en materia de seguridad durante el mes de abril en la capital del Meta.
De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, durante el mes de abril se logró materializar la captura de 242 personas, 83 de ellas por hurto en sus diferentes modalidades, 50 por lesiones personales,13 por porte ilegal de armas de fuego y 21 por tráfico o porte de estupefacientes.
Asimismo, con el fin de contrarrestar los delitos de mayor impacto como el homicidio y el hurto, se logró la incautación de 626 armas, 14 de ellas armas de fuego, 16 armas traumáticas y 596 elementos cortopunzantes.
Lea también: 109 comparendos y 45 vehículos inmovilizados en el primer trimestre del año
Durante las acciones enmarcadas contra el tráfico de estupefacientes, se llevaron a cabo 21 allanamientos, logrando la incautación de 6.792 dosis de sustancias alucinógenas.
Con el objetivo de garantizar la convivencia y reducir las problemáticas sociales, se llevaron a cabo 728 campañas de prevención y 1.452 medidas correctivas, establecidas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
«Seguimos adelantando estrategias que permitan mejorar la percepción de seguridad y garantizar la tranquilidad de los habitante de la región llanera», expresó Ricardo Sánchez Silvestre, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
