martes, 21 de enero de 2025

Bares de barrios piden ampliar el horario por final de Copa América


Bares de barrios piden ampliar el horario por final de Copa América 1
Miles de llaneros se aprestan a ver la final de la Copa América en bares y discotecas.
JM
Jhon Moreno

COMPARTE

La Asociación de Bares de Villavicencio (Asobvi), que reúne a los establecimientos de venta de licor ubicados fuera de las zonas lúdicas, solicitó a la Alcaldía ampliar el horario de atención en sus locales, únicamente por el domingo 14 de julio, día de la final de Copa América entre Colombia y Argentina.

Le interesa leer: Copa América impulsa ventas en más del 50% para el Meta

La petición fue hecha tras conocerse que la administración municipal amplió solamente una hora más, hasta las 11 de la noche del domingo, la venta de licores en estos establecimientos en los barrios de la ciudad, contrario a los que están ubicados en sectores como La Grama o el Siete de Agosto que podrán atender hasta las cuatro de la mañana del lunes 15 de julio, como es habitual.

“No pedimos que sea permanente, solo por este día que es excepcional y que es de fiesta para los colombianos,  ampliar la atención hasta las 4 a.m. igual que los locales de las zonas lúdicas. Esta decisión puede ayudar a una reactivación económica, luego de un semestre complicado en la que pese a todo se sigue generando empleo en los barrios de la ciudad”, dijo John Leoncio Jaramillo Riaño, presidente de Asobvi.

El representante gremial, que reúne a 680 asociados, aseguró que los bares en los barrios ofrecen trabajo a por lo menos 1.300 personas en Villavicencio, la mayoría de ellos jóvenes y que al igual que las grandes discotecas, deben pagar sus impuestos y cumplir con las normas.

“La ampliación solo hasta las 11 p.m. nos perjudica en vez de beneficiarnos porque creo que las personas se irán directamente hasta los sitios donde saben que podrán celebrar hasta las 4 a.m. y no vendrán a los locales de sus barrios”, sostuvo Alejandro Gómez, propietario de un bar en la urbanización Guatiquía.

Sin embargo, la secretaria de Gobierno de Villavicencio, Yanit Jara, explicó que el tema no es tan sencillo y que se debe preservar la tranquilidad y la seguridad en las zonas residenciales y esa debe ser la prioridad de la Alcaldía. Manifestó a Periódico del Meta que se extendió el horario para las zonas no lúdicas, a pesar de estar ubicados en áreas residenciales.

“En caso de que la Selección Colombia triunfe, queremos preservar el orden público en toda la ciudad y por eso se busca mantener control con el apoyo de la Policía, por lo que también se harán controles en las vías. La invitación es a vivir una fiesta tranquila y que no se presenten riñas callejeras”, puntualizó la funcionaria.

Jaramillo Riaño apuntó que en otros municipios el horario se expandió hasta por más de 12 horas el horario al público hasta las tres de la mañana, como en el caso de Cumaral.

 

 

 


JM
Jhon Moreno

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales