Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

Drama sin enfoque | Opinión

Drama sin enfoque | Opinión 1
Lina Herrera

COMPARTE

Los recientes feminicidios en Villavicencio demuestran que es un fenómeno que puede tener un mayor escalonamiento, mientras las autoridades parecen estar más concentradas en ganar una disputa de egos.   

Y en esto, todos debemos aprender: mientras para algunos la noticia estaba en el «rifirrafe» entre Harman vs. Baquero por las responsabilidades tras el asesinato de una mujer, los familiares de Alejandra del Pilar Moreno, la nueva víctima del feminicidio, clamaban en solitario por justicia y celeridad en las investigaciones.  

Como hemos ya mencionado en PDM, es difícil resaltar aspectos positivos de las rutas de atención para atender las Violencias Basadas en Género (VBG), la cual, se supone, fue actualizada. 

El desconocimiento en la defensa de los derechos de la mujer ya es preocupante. Las infortunadas declaraciones del alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, quien sostuvo que si ellas «no denuncian es más difícil investigar”, lo que hace es revictimizar a cientos de mujeres que apenas subsisten viviendo bajo amenazas de sus victimarios.   

La secretaria de la Mujer, Jeny Mesa, quien tiene un pasado de descalificación en sus redes sociales contra la población LGBTI, tal parece no actuó de manera rápida con los familiares de Alejandra y en algunos videos, parece displicente para atender sus reclamos.  

En todo esto, es contradictorio que, mientras que en la plaza Los Libertadores Alcaldía y Gobernación, con un grupo de joropo y discursos arengaban contra los feminicidios el miércoles, a unas cuantas cuadras de allí una familia esperaba respuestas; y casi todo el resto de ciudadanos, desde sus celulares, veía al presunto homicida dando declaraciones, defendiendo su actuar.  

Aunque muchos tratan de estigmatizar el movimiento feminista, son esas mujeres las que han hecho acompañamiento a los seres queridos de la víctima, incluso más que las mismas autoridades. Fueron las que abrazaron a la niña que hacía cinco días había perdido a su madre.  

En el Meta van cinco feminicidios en lo corrido del año, dos de estos ocurrieron en Villavicencio. La Procuraduría incluyó a la ciudad entre las 10 con mayores índices de violencia intrafamiliar. Es hora de actuar y que Villavicencio sí sea para todas. 

¿Será que si fusionamos los feminicidios con el partido de influencers tendrá más relevancia este problema que ya se salió de las manos? 


Lina Herrera

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales