Beneficios digitales para las MiPymes

- Publicado en Jul 02, 2020
- Sección Nacional
Mi Pyme se transforma en el proceso de inscripción a la estrategia nacional que busca generar impacto en transformación digital y nuevas oportunidades de negocio a través de asistencia técnica virtual.
Se articula el Servicio Nacional de Aprendizaje, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Esta estrategia busca brindar asistencia técnica virtual en transformación digital a las MiPymes que hacen parte de los programas de emprendimiento del SENA desde un esfuerzo regional.
Implementarán la metodología de extensionismo tecnológico (diagnóstico, concertación e implementación de plan de mejora), de manera conjunta entre las coordinaciones Sennova / Emprendimiento, que permita de manera colaborativa con el empresario, la transformación digital de los procesos de la MiPyme. Esto se realiza para incrementar los niveles de transformación digital de las MiPymes a fin de lograr nuevas oportunidades de negocios.
Los requisitos que necesitan para poder acceder a estos beneficios son:
- Ser micro, pequeña o mediana empresa
- Estar legalmente constituida
- Tener registro mercantil actualizado
- Comprometerse con las actividades a desarrollar durante los diferentes ciclos de la asistencia técnica virtual.
En estudios realizados han detectado bajos índices del uso de las tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC) en los procesos empresariales en Colombia.
En Centro Nacional de Consultoría en el 2017 informó que 34% de las empresas formales en Colombia no tiene evidencias de que estén operando procesos de transformación digital.
Para el 2019 MinTic informó que el 15% de las MiPymes tiene algún tipo de planificación de recursos empresariales y algún tipo de gestión de la relación con el cliente.
En el siguiente link podrá encontrar el formulario de inscripción https://bit.ly/2VfV6lO y tienen plazo hasta el este 3 de julio a las 23:59 horas.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
