Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Cámara de Comercio ya no pertenece a Confecámaras

Cámara de Comercio ya no pertenece a Confecámaras 1
Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV)
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A través de un comunicado, la junta directiva de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) informó que suspendió de manera preventiva a la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), afiliada a Confecámaras, mientras se adelantan las actuaciones de los organismos de control.

En el mismo documento, Confecámaras aclaró que esta suspensión “no entraña el soporte tecnológico para atender la operación de los servicios registrales, con el fin de garantizar la prestación de los servicios a las empresas de la jurisdicción”.

Le puede interesar: Superintendencia anunció inicio de intervención a Cámara de Comercio de Villavicencio

La Red de Cámaras de Comercio también rechazó cualquier acto al interior de la Cámara de Comercio de Villavicencio que vaya en contra del “correcto y transparente ejercicio de sus funciones y que se aparte de la normatividad que rige a las Cámaras de Comercio en Colombia”.

La junta directiva Confecámaras señaló, además, que apoya de manera íntegra las actuaciones que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) adelanta en la CCV, así como las decisiones que deba tomar ante hechos que impliquen “violación del marco legal y reglamentario”.

Lea: Superintendencia puso en duda elección de presidente en la Cámara de Comercio

En su comunicado, Confecámaras también precisó que activó el Comité de Ética contemplado en los estatutos de la Confederación con el fin de adelantar las acciones disciplinarias a que haya lugar. Además, resaltó que estará vigilante frente a otros casos que comprometan el cabal ejercicio de la gobernabilidad y administración de estas instituciones.

En entrevista reciente con Periódico del Meta, el superintendente de Industria y Comercio, advirtió que la CCV podría ser disuelta ante la cantidad de irregularidades e investigaciones que hay en la entidad.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales