Capturado el hijo de Gustavo Petro

- Publicado en Jul 29, 2023
- Sección Nacional
El jugado 16 Penal Municipal hizo efectiva la captura de Nicolas Fernando Petro Burgos y su exesposa, Daysuris del Carmen Vasquez Castro.
Según el comunicación emitido por la Fiscalía General de la Nación, a Petro se le imputaron los delitos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Vasquez tendrá que responder por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales desde el 2022 hasta la fecha.
«Los capturados serán dispuestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quién se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación, de elementos probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad». Indica el comunicado.
Ante los hechos, las reacciones no se hicieron esperar.
«Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley, expresó el presidente Gustavo Petro, a través ve de un trino.
«Nicolas Petro es el primer hijo de un presidente que va a la cárcel, pero no porque los hijos de otros presientes no hayan delinquido, sino porque ningún otro presidente permite que la justicia actúe con independencia y sin presiones como lo hace @PetroGustavo #FuerzaPetro», manifestó Gustavo Bolivar a través de Twitter.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
