Certificado de nacionalidad se podrá obtener en tiempo real

- Publicado en May 01, 2024
- Sección Nacional, Lo Mas Reciente
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha puesto a disposición de los colombianos residentes en el país y el exterior nuevas herramientas tecnológicas para agilizar los procesos y trámites en materia de registro civil e identificación.
Ahora, los colombianos pueden obtener su certificado de nacionalidad en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional de forma más rápida y sencilla. Este certificado es solicitado para la realización de trámites judiciales, notariales, bancarios y por entidades como la Cancillería, Colpensiones y la Cámara de Comercio.
El trámite antes se realizaba únicamente en Bogotá y tardaba entre 5 y 10 días hábiles para la entrega por correo postal. Actualmente, el certificado de nacionalidad está disponible en todas las registradurías del país y es enviado en tiempo real al correo electrónico suministrado por el ciudadano.
Lea: Cancillería establece nuevo modelo para expedición de pasaportes
Así mismo, avanza la implementación del Sistema de Registro Civil Web (SRC WEB) en las oficinas consulares de Colombia en el exterior, con el propósito de automatizar la expedición de registros civiles para los connacionales que residen fuera del país.
Desde el pasado viernes, 26 de abril, el Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira, Venezuela, cuenta con el SRC WEB para que los colombianos puedan obtener en tiempo real registros civiles de nacimiento, matrimonio o defunción.
Esta prueba piloto en el Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira trazará la ruta para el despliegue paulatino de este sistema en los 121 consulados de Colombia en el exterior.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
