Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Colectivo audiovisual llanero busca producir su nuevo documental

Colectivo audiovisual llanero busca producir su nuevo documental 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 06, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

Andante Producciones, es un colectivo audiovisual radicado en Villavicencio, que desde sus productos cinematográficos busca abordar representaciones y estéticas regionales, los cuales catalogan como propuestas alternativas de ficción y documental.

Con producciones como: Los Boys y Rapsodia en 5/4, el colectivo ha logrado destacar dentro y fuera de la Orinoquia, llevando sus creaciones a festivales como el FICCI.

Actualmente, Andante se encuentra en el desarrollo de su próximo documental ‘No lo mataron pero si murió’, en donde se busca retratar la figura de Eusebio Prada, defensor de los derechos humanos, quien también fue concejal y diputado por el partido de la Unión Patriótica, siendo también victima del genocidio en contra de este partido.

Lea también: El universo cinematográfico de Natalia

La propuesta de este proyecto, la cual está encabezada por el director y guionista Iván Prada Nagai y la productora Natalia Giraldo, fue escogida como ganadora en el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), en la categoría de relatos regionales. Obteniendo con esto un gran porcentaje para la financiación del documental.

Sin embargo, a pesar de tener este estimulo, Andante necesita cubrir los gastos de aspectos técnicos y logísticos. Es por esto que mediante la plataforma online de fondos colectivos ‘Vaki’ buscan recolectar donaciones económicas para cubrir estos rubros.

Las personas interesadas en aportar al proyecto, pueden donar desde $3.000 COP/ $0,68 USD en adelante y pueden dirigirse al siguiente enlace: https://vaki.co//vaki/XCR8VeapCUWS4v7XOtey?utm_source=whatsapp

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales